5 claves para una buena nutrición deportiva

5 claves para una buena nutrición deportiva

| Noticias | por Es importante mantener una buena alimentación para que nuestro cuerpo se mantenga sano y  en forma. Hoy hablaremos sobre 5 aspectos o consejos para realizar una buena nutrición deportiva, especialmente recomendable y compatible para aquellas personas que practican el running o salir a correr. Una vez más,recordamos todos nuestros cursos monográficos, online, de formación continuada, además de nuestros Ciclos Formativos, todos ellos relacionados con el mundo de la salud. 1.Hidratación: mantener una buena hidratación es importante. No olvidéis beber suficiente agua antes de entrenar y si los rodajes o carreras superan la hora de duración, recordad que lo más aconsejable es beber una bebida isotónica. 2.Comer después del entrenamiento: en carreras o rodajes largos, a ritmo constante, la fuente de energía del cuerpo suelen ser las grasas, , pero cuando se aumenta el ritmo, el cuerpo tira del glucógeno almacenado en el músculo. Para tener siempre cargado al máximo este depósito de glucógeno muscular, es muy importante tomar un alimentos rico en hidratos de carbono y alto en proteínas o aminoácidos libres. 3.Realizar un buen desayuno: Debe incluir un alimento rico en hidratos de carbono (pan,  cereales), una fruta , una alimento rico en proteínas  y una fuente de ácidos grasos esenciales (nuestro delicioso aceite de oliva). 4.Incluye hidratos de carbono en cada comida: los hidratos de carbono constituyen la base fundamental de la dieta de un deportista, ya que sus demandas energéticas son muy altas. Pan, pasta, arroz, y fruta en cada comida. 5.Asegúrate un aporte suficiente de proteínas: los deportistas tienen unas necesidades de proteínas aumentadas con respecto a la población sedentaria, ya que tienen que hacer frente al desgaste muscular que se produce durante el ejercicio. Para ello asegúrate de que en las comidas principales (desayuno, comida y cena) incluyes siempre un alimento proteico (carne, pollo, pescado, huevos, legumbres o frutos secos mezclados con cereales. Y no te olvides de las frutas, ensaladas y verduras.   Siguiendo estos sencillos pasos y incorporándolos a nuestros hábitos, podremos sentir una gran mejora en nuestra salud. Desde el Institut de FP Sanitària Roger de Llúria además, ofrecemos el curso de nutrición deportiva para todos aquellos que deseen conocer los requisitos nutricionales dentro de la actividad física. Consulta el temario aquí