• Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
• Obtener registros gráficos del cuerpo humano, utilizando equipos radiográficos.
• Obtener registros gráficos del cuerpo humano, utilizando equipos de procesado informático de imágenes de resonancia magnética y tomografía axial computada.
• Obtener registros gráficos del cuerpo humano, mediante técnicas radioisotópicas, utilizando equipos de medicina nuclear.
• Aplicar y comprobar las medidas de radioprotección en unidades de aplicación medicodiagnóstica de las radiaciones ionizantes, bajo supervisión facultativa.
Módulo profesional 1: Atención al Paciente. Duración: 99 horas
UF 1: organización sanitaria. 25 horas
UF 2: acogida del paciente. 24 horas
UF 3: preparación del paciente. 25 horas
UF 4: manipulación y control de equipos. 25 horas
Módulo profesional 2: Anatomía por la Imagen. Duración: 165 horas
UF 1: fundamentos de anatomía, de análisis de imágenes y de oncología. 20 horas
UF 2: anatomofisiología y patología radiológica del aparato locomotor. 45 horas
UF 3: anatomofisiología y patología radiológica de los sistemas de relación y control. 30 horas
UF 4: anatomofisiología y patología radiológica de la cavidad torácica y abdominopelviana. 70 horas
Módulo profesional 3: Protección Radiológica. Duración: 132 horas
UF 1: principios de la protección radiológica. 75 horas
UF 2: gestión de las instalaciones radiactivas. 35 horas
UF 3: planes de garantía de calidad y de emergencias. 22 horas
Módulo profesional 4: Técnicas de Radiología Simple. Duración: 99 horas
UF 1: exploraciones radiológicas de extremidades cintura escapular y cintura pélvica. 33 horas
UF 2: exploraciones radiológicas de cabeza, cuello y columna vertebral. 33 horas
UF 3: exploraciones radiológicas de tórax, abdomen y pediátricas. 33 horas
Módulo profesional 5: Técnicas de Radiología Especial. Duración: 66 horas + 15 horas (PRY)
UF 1: exploraciones radiológicas del aparato digestivo y vascular. 22h + 5horas
UF 2: exploraciones radiológicas genitourinarias y mamografías. 22h + 5horas
UF 3: exploraciones radiológicas densitométricas, orales y con portátil. 22h + 5horas
Módulo profesional 6: Técnicas de Tomografía Computada y Ecografía. Duración: 99horas + 33horas (PRY)
UF 1: exploraciones radiológicas por tomografía computarizada (TC). 77 horas
UF 2: exploración ecográfica. 33 horas + 22 horas
Módulo profesional 7: Técnicas de Imagen por Resonancia Magnética. Duración: 99 horas
UF 1: preparación de la exploración y procesamiento de imágenes con resonancia magnética (RM). 22 horas
UF 2: protocolo de exploración y aplicaciones avanzadas de la resonancia magnética (RM). 77horas
Módulo profesional 8: Técnicas de Imagen en Medicina Nuclear. Duración: 66 horas + 9 horas (PRY)
UF 1: técnicas de imagen en medicina nuclear. 66 horas + 9 horas
Módulo profesional 9: Técnicas de Radiofarmacia. Duración: 66 horas + 9 horas (PRY)
UF 1: técnicas de radiofarmacia. 66 horas + 9 horas
Módulo profesional 10: Fundamentos Físicos y Equipos. Duración: 198 horas
UF 1: radiaciones y ondas. 33 horas
UF 2: equipos de rayos X, tomografía computarizada y radioterapia. 66 horas
UF 3: procesamiento de la imagen. 33 horas
UF 4: equipos de resonancia magnética y ultrasonidos. 66 horas
Módulo profesional 11: Formación y Orientación Laboral. Duración: 66 horas
UF 1: incorporación al trabajo. 33 horas
UF 2: prevención de riesgos laborales. 33 horas
Módulo profesional 12: Empresa e Iniciativa Emprendedora. Duración: 66 horas
UF 1: empresa e iniciativa emprendedora. 66 horas
Módulo profesional 13: Proyecto de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Duración: 198 horas
UF 1: proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. 198 horas
Módulo profesional 14: Formación en Centros de Trabajo. Duración: 581 horas