Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
Duración: 2 años académicos
Horario:
a. turno de mañana: de 8 a 14:20 horas
b. turno de tarde: de 15 a 20:20 horas
El objetivo de este ciclo es preparar a los alumnos por la realización de las diferentes técnicas de imagen. Atender al paciente desde una visión holística y conocer las normas de protección de los equipos El Instituto de Formación Profesional Roger de Llúria ofrece unos estudios que cumplen lo establecido en la normativa vigente para impartir el Ciclo Formativo de grado superior de Imagen para el Diagnóstico (formación válida para el ejercicio profesional en la Unión Europea).
Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
Duración: 2 años académicos
Horario:
a. turno de mañana: de 8 a 14:20 horas
b. turno de tarde: de 15 a 20:20 horas
• Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
• Obtener registros gráficos del cuerpo humano, utilizando equipos radiográficos.
• Obtener registros gráficos del cuerpo humano, utilizando equipos de procesado informático de imágenes de resonancia magnética y tomografía axial computada.
• Obtener registros gráficos del cuerpo humano, mediante técnicas radioisotópicas, utilizando equipos de medicina nuclear.
• Aplicar y comprobar las medidas de radioprotección en unidades de aplicación medicodiagnóstica de las radiaciones ionizantes, bajo supervisión facultativa.
1. Alumnos con el título de Bachillerato, COU, FP2, Técnico Superior o equivalente
2. Personas que hayan superado la prueba de acceso
1er CURSO: 1000h | |
Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de imagen para el diagnóstico | 60h |
Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional: Física de les radiaciones y equipos radiológicos |
120h |
Estudios radiológicos convencionales | 230h |
Atención al paciente / cliente | 100h |
Protección radiológica | 30h |
Anatomía a través de la imagen | 189h |
Formación en centros de trabajo | 300h |
2ndo CURSO: 1000h | |
Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de digitalización de imágenes. La tomografía computada |
70h |
La resonancia magnética | 77h |
Fundamentos y técnicas de exploración en medicina nuclear | 100h |
Protección radiológica | 60h |
Procesamiento y tratamiento de la imagen radiológica | 60h |
Biología humana y patología básica | 62h |
Anatomofisiologia y patología básica | 62h |
Formación y orientación laboral | 60h |
Formación en centros de trabajo | 410h |
Síntesis | 62h |
Enlace a la web de la Generalitat de Catalunya