• Identificar los tipos de muestras biológicas, relacionándolas con los análisis a efectuar.
• Realizar la recogida y distribución de las muestras biológicas más habituales, aplicando los protocolos específicos de la unidad.
• Hacer la recogida y distribución de las muestras biológicas humanas obtenidas por procedimientos invasivos o quirúrgicos.
• Clasificar los materiales, equipos básicos y reactivos utilizados en laboratorio describiendo su utilización y el mantenimiento.
• Hacer disoluciones y diluciones de muestras y reactivos, justificando cálculos de masas, volúmenes y concentraciones.
• Realizar la valoración técnica de la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos, utilizando herramientas estadísticas.
• Aplicar sistemas de gestión de la calidad en el laboratorio clínico y de anatomía patológica analizando normas de calidad.
• Aplicar técnicas de PCR y / o de electroforesis, el estudio de ácidos nucleicos, o de proteínas seleccionando el tipo de técnica en función del estudio a elaborar.
• Aplicar las técnicas utilizadas en el laboratorio de bioquímica clínica, identificando los equipos y sus aplicaciones.
• Realizar técnicas de estudio de muestras de orina, siguiendo los protocolos establecidos, técnicas de tinción en extensiones de sangre periférica y médula ósea, identificando los tipos celulares • presentes y técnicas inmunológicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo secundarias, diferenciando sus fundamentos.
• Tener el título de Bachillerato o equivalente a efectos académicos.
• Estar en posesión de un título de Técnico de FP (CFGM).
• Disponer de otro título de Técnico Superior de FP o equivalente a efectos académicos.
• Tener un título de Técnico Superior.
• Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
• Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
• Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Módulo profesional 1: Gestión de Muestras Biológicas. Duración: 165 horas
UF 1: organización del sistema sanitario. 33 horas
UF 2: recogida, conservación y transporte de muestras biológicas. 99 horas
UF 3: prevención de riesgos en la manipulación de productos químicos y biológicos. 33 horas
Módulo profesional 2: Técnicas Generales de Laboratorio. Duración: 165 horas + 33 horas libre disposición
UF 1: técnicas potenciométricas y de separación de sustancias. 99 horas
UF 2: técnicas de microscopía y digitalización de imágenes. 33 horas
UF 3: control de calidad en el laboratorio. 33 horas
Módulo profesional 3: Biología Molecular y Citogenética. Duración: 132 horas
UF 1: citogenética y técnicas de hibridación. 55 horas
UF 2: técnicas de biología molecular. 77 horas
Módulo profesional 4: Análisis Bioquímica. Duración: 165 horas + 33 horas libre disposición
UF 1: técnicas del laboratorio de bioquímica. 44 horas
UF 2: análisis bioquímicos de los componentes metabólicos. 88 horas + 22 horas
UF 3: análisis bioquímicos en líquidos corporales, heces y estudios especiales. 33 horas + 11 horas
Módulo profesional 5: Microbiología Clínica. Duración: 99 horas + 33 horas libre disposición
UF 1: identificación de grupos bacterianos. 66 horas + 33 horas
UF 2: identificación de hongos, parásitos y virus. 33 horas
Módulo profesional 6: Técnicas de Análisis Hematológica. Duración: 132 horas
UF 1: técnicas de análisis de células sanguíneas. 66 horas
UF 2: técnicas de valoración de la hemostasia. 33 horas
UF 3: el banco de sangre. 33 horas
Módulo profesional 7: Técnicas de Inmunodiagnóstico. Duración: 99 horas
UF 1: técnicas inmunológicas. 66 horas
UF 2: enfermedades inmunitarias. 33 horas
Módulo profesional 8: Fisiopatología General. Duración: 132 horas
UF 1: fisiopatología del organismo humano. 88 horas
UF 2: fisiopatología del sistema inmunitario, infecciones y neoplasias. 44 horas
Módulo profesional 9: Formación y Orientación Laboral. Duración: 66 horas
UF 1: incorporación al trabajo. 33 horas
UF 2: prevención de riesgos laborales. 33 horas
Módulo profesional 10: Empresa e iniciativa Emprendedor. Duración: 66 horas
UF 1: empresa e iniciativa emprendedora. 66 horas
Módulo profesional 11: Proyecto de Laboratorio Clínico y Biomédico. Duración: 231 horas
UF 1: proyecto de laboratorio clínico y biomédico. 231 horas
Módulo profesional 12: Formación en Centros de Trabajo. Duración: 449 horas