Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Duración: 2 cursos académicos
Horario:
a. turno de mañana: de 8 a 14:20 horas
b. turno de tarde: de 15 a 20:20 horas
Una de las herramientas más importantes para el diagnóstico clínico es la detección de las alteraciones bioquímicas del organismo. Este ciclo capacita para utilizar los equipos y materiales adecuados, recoger muestras, realizar trabajos de investigación, interpretar estudios clínicos y actuar según las normas de calidad, de seguridad y medioambientales.El Instituto de Formación Profesional Roger de Llúria ofrece unos estudios que cumplen lo establecido en la normativa vigente para impartir el Ciclo Formativo de grado superior de Laboratorio de diagnóstico clínico (formación válida para el ejercicio profesional en la Unión Europea).
Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Duración: 2 cursos académicos
Horario:
a. turno de mañana: de 8 a 14:20 horas
b. turno de tarde: de 15 a 20:20 horas
• Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
• Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
• Recoger, registrar, clasificar y distribuir muestras biológicas humanas.
• Realizar estudios de bioquímica clínica procesando y analizando muestras biológicas humanas.
• Realizar estudios microbiológicos procesando y analizando muestras de origen humano.
• Realizar estudios hematológicos y genéticos procesando y analizando muestras de médula ósea y sangre humanas y obtener hemoderivados.
1. Alumnos con el título de Bachillerato, COU, FP2, Técnico Superior o equivalente
2. Personas que hayan superado la prueba de acceso
1er CURSO: 1000h | |
Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de laboratorio de diagnóstico clínico | 60h |
Obtención, preparación y conservación de muestras biológicas humanas | 188h |
Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos: | |
– Microbiología | 224h |
– Immunología | 96h |
Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos | 296h |
Formación en centros de Trabajo | 200h |
Primeros auxilios | 30h |
2ndo CURSO: 1000h | |
Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos: | |
– Técnicas instrumentales | 210h |
– Bioquímica clínica | 210h |
Anatomofisiología y patología básica: | |
– Anatomofisiología | 63h |
– Patología básica | 63h |
Formación y orientación laboral | 60h |
Formación en centros de trabajo | 240h |
Síntesis | 60h |
Enlace a la web de la Generalitat de Catalunya