Horario:
Del 25 de noviembre al 30 de junio:
Del 25/11 al 17/02 clases los viernes de 16.30 a 19.30 (parte correspondiente a la Dietética Oriental)
Del 17/02 al 30/06 clases los miércoles de 16.30 a 19.30 (parte correspondiente Dietética Naturista)
Estas clases se intercalarán con 2 a 4 talleres presenciales (en días a convenir con los profesores en función de la situación sanitaria)
* No habrá clases los días: 25 de diciembre y 1 de enero (por vacaciones de navidad)
TEMARIO DIETÉTICA oriental- DR. Juan Pedro Ramírez
En esta parte del curso se estudia la visión taoísta de la dietética desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China (MTC). Se contrasta la versión tradicional con la versión moderna de la Dietética y la Dietoterapia más actual y se buscan los puntos de encuentro a partir de la moderna ciencia de la nutracéuticos.
Se estudia la adaptación de las dietas en la temporada y el clima así como los desequilibrios energéticos que, según la MTC presenta cada paciente, sin perder de vista el conocimiento científico-médico actual de la enfermedad.
Temario detallado:
– Historia del taoísmo y la MTC y la Dietoterapia energética
o Introducción al taoísmo
– Los 5 elementos y los órganos, aparatos y sistemas del organismo.
o Agua
o Madera
o Fuego
o Tierra
o Metal
– Relaciones entre los 5 elementos:
o Ciclos de generación y dominación
– Los 5 sabores y su relación con los elementos. Usos terapéuticos de los 5 sabores:
o Dulce
o Salado
o Pung / acre
o Agrio / astringente
o Amargo
– Introducción al Hígado y Vesícula Biliar y su relación con el elemento Madera:
o Aplicaciones de la medicina natural a las enfermedades hepáticas comunes.
– Introducción al elemento Fuego y su relación con el Corazón.
– Elemento Tierra y su relación con el Bazo-Páncreas.
– Elemento metal y su relación con el Pulmón y la Intestino grueso.
– Elemento Agua y su relación con Vejiga y Riñón.
– Alimentos para grupos: visión energética frente a la versión nutracéuticos: Propiedades de los alimentos según la MTC y la investigación científica.
– Propiedades de alimentos específicos: frutas, verduras, tubérculos, cereales, frutas, frutos secos, semillas oleaginosas, proteínas animales y vegetales, condimentos, bebidas y especias.
– Enfermedades y su tratamiento dietético: Occidente frente a Oriente; Ciencia frente de Tradición.
– Fitoterapia, condimentos y oligoelementos.
TEMARIO DIETÉTICA NATURISTA- Núria Guiu
En esta parte del curso aprenderás las propiedades de los alimentos y lo que es la base de una dieta saludable aprovechando la temporalidad de los alimentos y los beneficios de alimentos orgánicos o de proximidad. También hablaremos de la estrecha relación entre alimentación y salud, y cuáles son nuestras necesidades, tanto energéticas como nutricionales. Haremos un recorrido por todos los grupos de alimentos (cereales, leguminosas, aceites, carnes, pescados, huevos, productos lácteos, frutas y verduras, germinados, algas, fermentados y derivados de la soja y algunos de los llamados súper alimentos). También veremos los principales nutrientes (vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas y proteínas).
Temario detallado:
– Introducción a la alimentación naturista
– Alimentos y nutrientes:
o Concepto
o Conservación, clasificación y funciones
o Proporción de nutrientes y kilocalorías
o Digestión, absorción y metabolismo
– Los Hidratos de Carbono:
o Funciones y necesidades
o Índice y carga glucémica
o Fibra alimentaria
o Fuentes alimentarias de HC
o Edulcorantes
– Las proteínas:
o Funciones y necesidades
o Aminoácidos y calidad proteica
o Proteínas animales vs vegetales
o Fuentes alimentarias de proteínas
– Lípidos:
o Funciones y necesidades
o Ácidos grasos: saturados, poliinsaturados y monoinsaturados
o Cis y trans.
o AG Esenciales
o Animales vs vegetales
o Fuentes alimentarias de grasas
o Colesterol y dieta.
– Vitaminas: Funciones, necesidades, disponibilidad y resistencia. Clasificación, función y fuentes alimentarias. Estrés oxidativo y antioxidantes.
– Los minerales: Funciones generales, necesidades. Clasificación, función y fuentes alimentarias: micro, macro y oligoelementos. Las algas.
– El agua y otras bebidas: Función. El equilibrio hídrico. Necesidades, tipo de agua. Bebidas.
– Alimentos terapéuticos
– Corrientes dietéticas: Dieta vegetariana, vegana, crudívora, Método Kousmine, ancestral, paleolítica, Okinawa, Mediterráneo.
– Planificación básica de una dieta equilibrada
– La salud intestinal
– El terreno. El equilibrio ácido-alcalino.
– El ayuno