Adaptación a tu vida personal y laboral.
Duración del ciclo: 1 año (dividido en dos periodos de formación durante el curso).
Competencias profesionales para desarrollarte en el ámbito sanitario.
Contenidos adaptados respondiendo a las necesidades crecientes en este momento sanitario decisivo.
Docencia a cargo de profesionales en activo en el sector.
Clases en directo donde podrás interactuar con el profesorado (1 semanal en todos los créditos).
Clases grabadas (las clases en directo quedan grabadas para visualizarlas a cualquier hora).
Actividades/Simulacros/Vídeos relacionados con las tareas propias de un técnico auxiliar en cuidados de enfermería.
Metodologías pedagógicas activas (juego, QR, etc).
Homologado, 100% oficial.
• Preparar los materiales y procesar la información de la consulta en las áreas de su competencia.
• Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente.
• Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del instrumental sanitario utilizado en las diferentes consultas.
• Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente, realizando a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
• Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.
• Aplicar tratamientos locales de termoterapia, crioterapia e hidrología médica, siguiendo los protocolos técnicos establecidos y las indicaciones de actuación.
• Procesar la información generada en consultas/servicios, interpretando las normas internas, los protocolos y la documentación clínica y no clínica.
• Elaborar presupuestos y documentación mercantil relativos a intervenciones sanitarias.
• Relacionarse con los pacientes/clientes y acompañantes, distinguiendo las características, niveles de dependencia, capacidad de predisposición y de comprensión del interlocutor, interpretando las necesidades y demandas de ayuda.
• Colaborar o aplicar técnicas de prevención de accidentes y primeros auxilios, siguiendo los protocolos y pautas de actuación establecidas.
• Analizar el estado general del paciente identificando mediante la observación directa y la comunicación, síntomas, etc aplicando las acciones de prevención o de apoyo para colaborar en la prestación de curas al paciente.
• Aplicar los procedimientos de higiene y movilidad del paciente.
• Preparar al paciente para el traslado, exploración o realización de procedimientos diagnósticos, terapéuticos o de enfermería.
• Ejecutar los procedimientos de curas de auxiliares de enfermería a pacientes interpretando la historia clínica, protocolos, identificando las características del paciente.
• Velar por que se den las condiciones sanitarias del entorno del paciente/cliente y del material/instrumental sanitario utilizado en las diferentes consultas/unidades/servicios.
• Colaborar en la prestación de atención psicológica al paciente/cliente, realizando la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
• Dar soporte emocional al paciente/cliente para mejorar sus condiciones de vida y promover actitudes y hábitos de autocuración de los pacientes/clientes.
• Intervenir en la formación y promoción de hábitos saludables de alimentación, higiene personal y del medio, y sobre formas de vida en pacientes/clientes, familiares y colectivos.
Si tienes cualquier de estos requisitos puedes acceder al ciclo de TCAE online:
• Poseer el título de Graduado/a en Educación Secundaria (ESO)
• Haber superado el curso específico para el acceso a ciclos formativos de Grado Medio.
• Poseer el título de técnico/a (FP2) o de técnico /a auxiliar (PFI)
• Haber superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Poseer otros estudios equivalentes a efectos académicos.
• Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
• Poseer un título que dé acceso a un CFGS.
Importante: Para poder cursar el CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería ONLINE, el alumnado debe ser mayor de 18 años.
C.F.G.M. CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
CURSO ACADÉMICO – 1400 HORAS |
MÓDULOS |
CRÉDITOS |
SUB-CRÉDITOS |
HORAS |
M1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria |
C1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria |
60 |
M2. Técnicas básicas de Enfermería |
C2. El ser humano frente a la enfermedad |
60 |
C3. Bienestar del paciente, necesidades de higiene,
reposo y movimiento. |
60 |
C4. Curas básicas de enfermería aplicadas a las necesidades del ser humano. |
C-4-1 Curas (180h) |
240 |
C-4-2 procedimientos (60h) |
C5. Primeros auxilios |
30 |
M3. Higiene del medio hospitalario y
limpieza de material. |
C6. Higiene del medio hospitalario y limpieza
de material. |
90 |
M4. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. |
C7. Apoyo psicológico al paciente/cliente |
60 |
C8. Educación para la salud |
30 |
M5. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica |
C9. Técnicas de
ayuda odontológica/estomatológica |
90 |
M6. Relaciones en el equipo de trabajo |
C10. Relaciones en el equipo de trabajo |
60 |
M7. Formación y orientación laboral |
C11. Formación y orientación laboral |
60 |
M8. Formación en centros de trabajo* |
C12. Formación en centros de trabajo |
410 |
|
C13. Síntesis |
60 |
M9. Libre disposición del centro |
C14. Introducción a les terapias manuales |
90 |
TOTAL 1400 h |
*Se pueden realizar en cualquiera de estas dos modalidades:
- • Durante el segundo semestre
- • Una vez finalizado el curso
* Según la normativa del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, los exámenes y talleres del ciclo, se realizarán presencialmente en nuestro centro (fines de semana a concretar).
Actualmente uno de los ciclos con mayor salida profesional dado que los/as auxiliares de enfermería son los que realizan unas de las tareas más importantes dentro del sistema sanitario.
Colaboran y facilitan las tareas que realizan los enfermeros/as y los médicos/as.
Dependiendo del departamento en el que pretendas desarrollarte, tus funciones pueden variar mucho. A continuación, te mostramos diferentes salidas profesionales que puedan interesarte:
• Técnico/a auxiliar en centros hospitalarios, clínicas, unidades especiales y centros de atención primaria.
• Técnico/a auxiliar en centros de recuperación y fisioterapia.
• Técnico/a auxiliar de atención domiciliaria.
• Técnico/a auxiliar en clínicas dentales.
• Técnico/a auxiliar en geriátricos.
• Técnico/a auxiliar de Enfermería en hospitalización médica y quirúrgica.
• Técnico/a auxiliar en Quirófano.
• Técnico/a auxiliar en servicios de enfermería.
• Técnico/a auxiliar en Ginecología.
• Técnico/a auxiliar en Radiología.
• Técnico/a auxiliar en Admisión de pacientes.
• Técnico/a auxiliar en Laboratorio.
• Técnico/a auxiliar en Paritorio.
• Técnico/a auxiliar en Área Pediátrica
• Técnico/a auxiliar Bucodental
• Técnico/a auxiliar de Salud Mental.
• Técnico/a auxiliar en unidades de rehabilitación
• Técnico/a auxiliar en esterilización.