Sobrepeso, las 5 causas más frecuentes

Sobrepeso, las 5 causas más frecuentes

| Noticias | por Con el sobrepeso, empiezan diversas categorías en que hay un exceso de peso. Le sigue la obesidad de distintos grados, hasta llegar a la obesidad mórbida. Por eso es esencial controlarlo, ya que puede llevar a problemas más graves de salud. No sólo puede contribuir a algunas patologías, sino que puede llevar a un grado de sobrepeso mayor. Para evitar sus consecuencias lo esencial es localizar qué lo causa. Así podemos aplicar medidas para tener una forma física lo más saludable posible y un mayor bienestar. Hoy desde el IFP Sanitària Roger de Llúria os explicamos las conclusiones de este interesantísimo artículo del semanal de noticias de Harvard, que analiza las 5 causas que más fomentan el sobrepeso. ¡Te las contamos!
  • Genética. Una creencia general es que el sobrepeso se hereda en los genes y ya viene determinado. De hecho esto es cierto, pero en casos muy específicos. ¿Cómo saber si una persona debe su sobrepeso en gran parte a causas genéticas? Si ha tenido sobrepeso la mayor parte de su vida, si uno de sus padres o familiares cercanos también padece obesidad, y si le resulta difícil perder peso aunque practique deporte y siga una dieta hipocalórica. En el resto de casos, se suele deber a una predisposición al sobrepeso con la influencia de otros factores que te contamos a continuación.
  • Dieta. En general comemos más calorías de las que nuestro cuerpo requiere para funcionar. Aún hay personas que consumen porciones de comida muy grandes y de gran carga calórica con cantidades insanas de azúcares. Esto contribuye a que tengan sobrepeso, además de desarrollar más de una patología. Aún así cada vez hay una mayor conciencia de la necesidad de comer hortalizas, verduras y otros alimentos nutritivos y saludables.
  • Ejercicio. Una buena parte de nuestro día consiste en estar frente a un ordenador o conduciendo, sin ser físicamente activos. Y trabajar tantas horas impide que podamos ir al gimnasio, jugar a algún deporte o hacer otro tipo de ejercicio. Eso contribuye a que el metabolismo no esté activo y se de paso al sobrepeso.
  • Estrés. De forma indirecta, el estrés lleva a hábitos no saludables. Por ejemplo, si tenemos más prisa para preparar una comida, tenderemos a preparar comida rápida, menos sana. Y si no tenemos tiempo para caminar hasta un lugar, iremos en coche. Incluso la falta de sueño contribuye al aumento de peso. De igual forma, el estrés puede llevar a la necesidad de comer sin apetito, consumiendo muchos más alimentos de los que nuestro organismo necesita.
  • Enfermedades. Hay veces que el sobrepeso se debe a malos hábitos o a causas genéticas. Pero también puede ser que una de las mayores influencias sea una enfermedad que cause aumento de peso. Un ejemplo es el hipertiroidismo. Eso si, en casos muy raros la enfermedad será la única causa del sobrepeso. Así que debemos vigilar el resto de factores.
¿Cómo hacerte un profesional de la alimentación? En el IFP Roger de Llúria impartimos el Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética, desde el que podrás tratar en profundidad qué lleva al sobrepeso o al infrapeso, y las patologías que entran en juego con nuestra nutrición. ¡Averigua toda la información sobre el ciclo formativo aquí! O bien, puedes realitzar una visita a nuestra Mutua de teràpies naturales para que un dietista/naturòpata te asesore y guíe en tu nuevo plan dietético, infórmate en mutua@rogerdelauria.com